Cambio de horario y a las 8:00 en punto estábamos en la sede del club para la salida semanal (a alguno se le pegaron las sabanas, pero es normal a esas horas).
Como no estaba el amigo Corrales, que anda por esos caminos de Santiago, guia del grupo y conocedor como nadie de caminos y senderos, entre Antonio y Varilla decidieron la ruta, aunque en varias ocasiones se improviso sobre la marcha.
Empezamos dirección Almensilla para enlazar con el camino que va a la puebla, girando luego para enfilar el famoso camino del guru-gu.
Aquí vemos a Rivero subiendo el Gurugu, con Pedro pisándole los talones(o mejor los pedales).
Eric y Manolo Varilla en el 20% de pte, mas o menos......
Antonio con Manuel "el águila de Almensilla" preparado para el ataque.
En lo alto del Gurugu resoplando pero contentos.
Tras dejar el Gurugu nos esperaba otro trazado mítico en los pinares, "las tres marías", que aunque alguno se resistió al final todos pasamos por allí.
Subiendo la primera de las tres marías.
El peligro de la bajada, con grandes grietas como vemos en la imagen.
Tras la bajada de las tres, continuamos hasta el cruce colina para entrar en la Dehesa de Abajo, lugar bastante frecuentado por el club pero no por ello deja de sorprendernos la belleza del lugar:
Preciosa estampa de le Dehesa.
Eric y Rivero haciendo fotos a la cigüeña,que se ve esta acostumbrada.
Foto típica en el mirador(aunque sea algo repetitiva hay que ponerla).Como se ve el grupo estuvo algo reducido, las mujeres,niños y otros no quisieron madrugar.
Continuamos camino por diversos senderos de los pinares, improvisando sobre la marcha.
En fila india para aprovechar el rebufo.
El Varilla saliendo del sendero.
Por el sendero de tablas, lugar también frecuentado en muchas ocasiones.
Ya se va notando el calor y los caminos empiezan a parecerse a la playa por la mucha arena que acumulan, y peor van a quedar una vez pasen todas la Hermandades del Rocio con toda su parafernalia.
Bonita imagen de Eric por el camino de vuelta llegando a Monesterejo.La vuelta se hizo por el camping camino de Lopa, donde los arenales nos la hicieron pasar canutas.En estas fecha hay que buscar rutas alternativas para evitar tanta arena.El próximo Sábado seguro tendremos que hacer mucho corredor verde.
Otra estampa de girasoles para acabar el día.
Es de agradecer que se hagan comentarios en el blog como los últimos de la semana pasada, animaros y seguid comentando cosillas.
Claro que sí, viendo lo que se avecina, sería mejor hasta salir mucho antes, que el calor no perdona, los recorridos viendo cómo están los caminos después del descriminado pase de arado por ello que en muchas ocasiones no acabo a comprender, pues sería mejor que por las autoridades se restringuiera el acceso, permitiendo el paso tranquilo, pues parece que vamos o venimos por la playa con tanta arena y tierras sueltas. Y todas estas circunstancias nos limita bastante, y hay que ir pensando en trazados menos frecuentados en invierno, pero que resulta pesado pues son más torridos por la ausencia de zonas abundantes de sombra. Vamos a ver como nos vamos organizando, pero sería conveniente organizar las rutas para no improvisar, pero pasa como en otras ocasiones que a pesar de estar diseñadas se cambian y se improvisa sobre la marcha, cosa que le encanta a nuestro colega Corrales y unos expresidente que el encantan los llanos y nos quiere trajinar para meternos por los arrozales de la Puebla, donde hace taco de calor y todo el tiempo nos está castigando el sol.
ResponderEliminarNada a ver que va añadiendo el personal, que es importante saber lo que el resto opina al respecto. Lo que no podemos parecer es un grupo de monjitas haciendo el mismo camino. Y viendo lo que sucedió el año pasado en verano, a ver si alguien se anima un viernes noche a hacer una ruta noctuna que es muy gratificante.
PUES NADA HAY QUE ESTAR ANIMADO, Y PARA L@S QUEDAMOS ES IMPORTANTE NO PEDER RITMO.
ResponderEliminar